Acción para el desarrollo en América Latina con sociedades informadas y comprometidas
Hora de leer
1 minute
Leer hasta ahora

Video 4: Derecho de acceso a la información pública y posconflicto

0 comments

Este es el cuarto video de una serie de cinco, que recoge las experiencias y opiniones de expertos en derecho de acceso a la información pública, entrevistados durante el evento El acceso a la información como elemento clave para la buena gobernanza y la protección y promoción de los Derechos Humanos, que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, el 26 de septiembre de 2018. 

El video aborda el Derecho de Acceso a la Información Pública teniendo en cuenta su utilidad y sus retos en un contexto de posconflicto. Hace énfasis en conceptos como verdad, perdón, memoria y justicia transicional.

Presenta intervenciones contundentes sobre la importancia del derecho de acceso a la información en una transición a la democracia. “Uno de los elementos centrales de la transición a la democracia es el derecho a la verdad, porque la sociedad tiene derecho a la memoria y a recordar qué pasó para que no se repita, porque la amnesia en casos de violaciones masivas y sistemáticas de Derechos Humanos, no sirven para reconstruir el tejido social, no sirve para hacer el tránsito a la democracia, ni para consolidar el Estado de Derecho. Necesitamos saber qué pasó y esa oportunidad sólo la brinda el derecho de acceso a la información”. Catalina Botero- Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

También varios de los expertos nos dan ejemplos y lecciones aprendidas de otros procesos como el de Chile, el cual aporta lecciones para la transición que vive Colombia.

Vea los demás videos:

Date Year of Production
Sin especificar
Source

Información enviada a La Iniciativa de Comunicación por Fundación Imaginario.