Unidad Móvil de Atención y Orientación a Víctimas del Conflicto Armado

Es una estrategia que busca llevar las instituciones del Estado a los lugares más remotos de Colombia, para que las víctimas del conflicto tengan la atención y orientación necesaria para poder acceder a los beneficios de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras. Esta iniciativa es promovida por la Dirección de Justicia Transicional del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Defensoría del Pueblo y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Los municipios a los que visita la Unidad Móvil se caracterizan por tener una alta concentración de población víctima y una necesidad específica por parte de las Personerías de obtener un apoyo para dar respuesta oportuna a las solicitudes de declaración y asesoría legal.
En un vehículo adaptado con oficinas para la atención personalizada y equipos de última tecnología, la Unidad Móvil recorre municipios de zonas apartadas del país. Las personerías y alcaldías municipales realizan una convocatoria en la que priorizan a las personas que viven en las veredas más lejanas y a las que estaban en espera para declarar dentro de las agendas de citas de las personerías municipales.
La Unidad Móvil permanece en cada municipio dos días y atiende un promedio de 100 casos por día. Cada persona es atendida de manera individual por los funcionarios de las diferentes instituciones dentro de un circuito que les brinda una atención completa, ya que garantiza los medios e instrumentos físicos y tecnológicos para contar con la información, asesoría y acompañamiento necesarios:
- Este servicio permite a las personas realizar su declaración como víctimas con el fin que, una vez sea valorada su solicitud, puedan ser incluidas en el Registro Único de Víctimas.
- Presta asesoría y orientación sobre los derechos, las rutas y los procedimientos para ser beneficiario de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
- Permite consultar en qué estado están procedimientos como la declaración, la reparación individual y la atención humanitaria.
- Brinda asistencia legal a las víctimas para interponer recursos jurídicos como derechos de petición, acción de tutela, entre otros.
Derechos, población, conflicto.
Un equipo de investigación conformado por el Banco Mundial, CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la Universidad del Rosario realizó una evaluación rigurosa de la Unidad Móvil de Atención y Orientación a Víctimas del Conflicto Armado. Su diseño consistió en una estrategia de asignación aleatoria entre pares, por fases (pair-wise phased-in randomized control trial), con el objetivo de entender cómo acceder a la justicia por medio de la Unidad impacta la percepción que tienen los ciudadanos del gobierno, la recepción de sus reparaciones, el acceso a los servicios y, en última instancia, la percepción de las víctimas sobre la justicia.
La evaluación asignó de manera aleatoria 30 municipios para que recibieran los servicios de la Unidad en el primer semestre de 2016 (grupo de tratamiento) y a 30 municipios más para que recibieran los servicios en la segunda mitad de 2016 (grupo de control), recolectando así encuestas cuantitativas a más de 7.000 personas –delas cuales más de la mitad son víctimas conflicto armado-. El segundo componente de la investigación implementó una encuesta de línea de base y de seguimiento (es decir un panel) a los miembros de la comunidad, para comprender los impactos a nivel comunitario y obtener información sobre el perfil de las personas que se acercan a la Unidad Movil.
El objetivo de esta evaluación fue contribuir a los esfuerzos de aprendizaje del Gobierno y servir como un mecanismo crítico de retroalimentación sobre el trabajo que se realiza en materia de comunicación e información por parte de las entidades que implementan los programas de servicios de justicia a las víctimas en el país.
Ministerio de Justicia y del Derecho, la Defensoría del Pueblo, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Tomado de la página web de la Dirección de Justicia Transicional del Ministerio de Justicia y del Derecho.
- Inicie sesión para enviar comentarios