Acción para el desarrollo en América Latina con sociedades informadas y comprometidas
Hora de leer
1 minute
Leer hasta ahora

Centro de Información Periodística (CIPER)

0 comments

Institución independiente que desarrolla reportajes de investigación, basada en los derechos y responsabilidades que tienen los medios de comunicación en favor de la democracia. El CIPER se centra en la recolección sistemática de información de los entes privados y públicos, la defensa de la transparencia en las instituciones y el acceso libre a toda la información que generan.

 

<script src="http://static.daylife.com/quilt/20121024.0/js/searchvideos.js" type="text/javascript" data-dlquilt-component="03T38Yk9WH5BB" data-dlquilt-customer="0fmr86q9OS4og" charset="utf-8"></script>

Estrategias de comunicación

En el portal del CIPER se presentan noticias de actualidad, entrevistas, artículos de opinión y reportajes de investigación que adelanta el centro. A través de la plataforma se hace uso periodístico de las herramientas de acceso a la información pública - uno de los objetivos principales del proyecto- utilizando las normas legales vigentes para solicitar información a las autoridades. Los ciudadanos pueden enviar vía correo electrónico las solicitudes de acceso a la información que hayan hecho, para que sean publicadas en el portal y se les haga un seguimiento público.

 

A través del boletín electrónico Ciper, la organización comparte con sus lectores vía correo electrónico avisos de sus investigaciones, columnas y blogs.

Problemas de desarrollo

Democracia/gobernabilidad, medios.

Puntos clave

CIPER ha contado con financiamiento del Grupo Copesa y de instituciones internacionales, como el aporte de la Open Society Foundation de Londres (fundada por George Soros), de la Fundación Ford y de otras entidades.

 

Contacto:

Mónica González
Directora
Centro de Investigación Periodística (Ciper)

  

Fuentes

Tomado de la página web del CIPER.