Acción para el desarrollo en América Latina con sociedades informadas y comprometidas
Hora de leer
3 minutes
Leer hasta ahora

Alianza Cívica

0 comments

Organización ciudadana que trabaja por la democracia y la construcción de ciudadanía en México. Surgió en 1994 como un movimiento nacional y ciudadano, con presencia en todos los estados de la República. Actualmente impulsa un programa de transparencia y rendición de cuentas para una democracia con resultados para la gente.

Objetivos:

  • Contribuir a la equidad y limpieza de los procesos electorales
  • Contribuir al fortalecimiento del poder ciudadano mediante el desarrollo de espacios, mecanismos e instituciones para la participación de la sociedad civil en las decisiones públicas y en la vigilancia del ejercicio de gobierno.
  • Promover iniciativas de participación ciudadana en la vida pública para ampliar los derechos democráticos.
Estrategias de comunicación

Alianza Cívica desarrolla estrategias de educación cívica en la acción y trabaja en la producción de materiales didácticos para promover el desarrollo de una cultura democrática a través de campañas de educación ciudadana. Promueve la realización de cursos, seminarios y mesas de debate y consulta, impulsa campañas de transparencia electoral y colabora con todo tipo de organizaciones ya sean de carácter privado o gubernamental que trabajan en el tema de la democracia en México. Para alcanzar sus objetivos, Alianza Cívica ha desarrollado un modelo de incidencia con base en los siguientes elementos:


  • Empoderamiento y fortalecimiento de grupos ciudadanos: articula una red de grupos ciudadanos, especialmente con jóvenes, que se convierten en actores promotores activos de la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Apertura y acceso a la información: amplía y promueve el ejercicio del derecho de acceso a la información gubernamental a través de casos y acciones ejemplares que promuevan mayor transparencia y generen una mejor rendición de cuentas.
  • Evaluación basada en evidencia y estándares nacionales e internacionales: genera un sistema de información estratégica para la evaluación ciudadana de las políticas, programas y servicios sociales.
  • Movilización de la opinión pública: desarrolla estrategias de comunicación social y difusión basadas en mensajes y productos creativos para su difusión por los medios masivos y a través de las nuevas tecnologías y redes sociales.

La organización impulsa  la Feria dela Transparencia, con el fin de promover ante la población en general, los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, y todos los aspectos relacionados con la transparencia gubernamental. Convoca anualmente a  organizaciones de la sociedad civil (OSC), instituciones de gobierno del DF, organismos garantes de la transparencia en el país, y público en general.

Problemas de desarrollo

Democracia.

Puntos clave

En la línea de participación ciudadana y seguimiento a procesos políticos, Alianza Cívica ha llevado a cabo acciones, que se han convertido en políticas institucionales de los órganos electorales, entre ellas:


  • Menos dinero a los partidos Políticos ¡YA BAJENLE!: Organizaciones ciudadanas y twitteros exigieron al poder legislativo reducir el financiamiento público a los partidos políticos y propusieron modificar la fórmula constitucional para el cálculo de los recursos públicos que se entregan a los partidos.
  • Observación de la Calidad de la Jornada Electoral 2012: con el objetivo de garantizar el ejercicio del sufragio libre, secreto e igualitario durante el proceso federal electoral 2012 con dos vertientes: a) integración definitiva de las mesas de casilla, incluyendo sustituciones de último momento; b) prácticas ilegales durante la votación.
  • Consulta ciudadana en el Estado de México 2011: Alianza Cívica y Propuesta Cívica aceptaron encargarse de la organización técnica y logística de la Consulta Ciudadana sobre una posible coalición de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para la elección de gobernador del Estado de México.
  • Juego Limpio - Voto Libre: En 2010, Alianza Cívica observó los procesos electorales de Oaxaca, Hidalgo, Puebla y Veracruz para contribuir a generar condiciones de mayor equidad y limpieza que posibilitaran el voto ciudadano libre, consciente e informado.
  • ¡Mujeres empoderadas, Mujeres Libres! : Con la finalidad de apoyar a las mujeres de comunidades marginadas a desarrollar su calidad de ciudadanas, se les ofreció información sobre cuáles eran sus derechos políticos y sociales, y cómo defenderlos. El proyecto se desarrolló a través de la impartición de talleres en tres estados de la República con procesos electorales locales en 2010, mismos que también presentaban mayores índices de rezago social: Hidalgo, Oaxaca y Veracruz.

 

Contacto:

Beatriz Camacho Carrasco

Directora Ejecutiva Alianza Cívica

Email:  betycamacho@alianzacivica.org.mx  - alianza@alianzacivica.org.mx  

Francisco Field Jurado Nº 51, Col. Independencia,

Deleg. Benito Juárez, México D.F. CP.- 03630

Tel: 01 55 5674 5937 ext. 104

Página web.

Fuentes

Tomado de la página web de Alianza Cívica.